MATERIALES DEL ALUMNO
(2008/09)
Dr. D. Ricardo Martínez Ortega
Retórica y Estilística Latinas |
|
01- Alberte, A. - Historia de la retórica latina (pdf) |
02- Alberte, A. - Implantación y evolución de la retórica latina (pdf) |
03- Alberte, A. - Autorretrato oratorio de Cicerón (pdf) |
04- Alberte, A. - Idealismo y pragmatismo en el tratado ciceroniano De Oratore (pdf) |
05- Alberte, A. - La retórica moderna al trasluz de la retórica latina (pdf) |
06- Alberte, A. - Pervivencia histórica y proyección sintáctica de la concinnitas (pdf) |
07- Alberte, A. - Precisiones sobre el concepto de variatio (pdf) |
08- Alberte, A. - Diferenciación de las figuras de Sócrates y Platón en la obra ciceroniana (pdf) |
09- Alberte, A. - Cicerón y Quintiliano ante la retórica (pdf) |
10- Alberte, A. - Cicerón y Quintiliano ante los principios analogistas y anomalistas (pdf) |
11- Alberte, A. - Recepción de los criterios retóricos ciceronianos en Quintiliano (pdf) |
12- Alberte, A. - La estética del concepto en Séneca, el filósofo (pdf) |
13- Alberte, A. - Actitud de los cristianos ante el principio de la latinitas (pdf) |
14- Alberte, A. - Presencia del lenguaje estoico en la crítica literaria de los cristianos (pdf) |
15- Alberte, A. - Séneca, un conceptista ante litteram (pdf) |
16- Alberte, A. - La presencia de San Agustín en las artes predicatorias medievales (pdf) |
17- Alberte, A. - El estudio de las artes predicatorias. Status quaestionis (pdf) |
18- Alberte, A. - Retórica Medieval Cristiana (pdf) |
19- Alberte, A. - ¿Es justa la descalificación erasmiana de las artes predicatorias medievales? (pdf) |
20- Núñez González, Juan Mª - Compositio, concinnitas y numerus en el Renacimiento (pdf) |
21- Reyes, Alfonso - La antigua retórica (Instituciones Oratorias) (pdf) |